ANTE EL VIRAJE CONSERVADOR DEL GOBIERNO DE PEDRO CASTILLO:
¡FUERA EL GABINETE VALER Y A CONTINUAR LA LUCHA POR LOS CAMBIOS PROFUNDOS!
1.- Millones de peruanos y peruanas derrotamos a las derechas corruptas, fascistas y mercantilistas en las elecciones presidenciales y defendimos el triunfo popular convirtiendo a Pedro Castillo en el actual presidente de la República. Votamos por Pedro Castillo y Perú Libre para que lideren un proceso de cambios y enfrenten la profunda crisis integral que vive nuestro país por el agotamiento del régimen y las políticas neoliberales instauradas hace 30 años.
2.- Luego de seis meses de gestión, estas demandas de cambio vienen siendo traicionadas y abandonadas por un gobierno con muestras de debilidad, improvisación y que es asediado por poderes económicos y personajes oscuros que pretenden aprovecharse de los recursos públicos. Esta situación facilita la estrategia desestabilizadora de la ultraderecha que, a través del chantaje, una campaña mediática y un Congreso abusivo y vacador, quiere retomar el control del gobierno y mantener sus privilegios.
3.- El nuevo gabinete, presidido por un político oportunista y misógino como es el señor Héctor Valer, y que incorpora a otros personajes de la tecnocracia neoliberal y el conservadurismo, no es un error de cálculo o producto de la inexperiencia del presidente. Significa arriar las banderas del cambio y reemplazar una conducción de izquierda por una mayoría de centro derecha que pretende asegurar una inviable gobernabilidad y calmar la histeria de la derecha fascista y corrupta.
4.- Sin duda, la principal responsabilidad de este grave retroceso lo tiene el presidente de la república y el partido que lo llevó al gobierno: Perú Libre. Asimismo, corresponderá a todas las fuerzas de izquierda, -varias de ellas que han venido participando en el gobierno- asumir sus responsabilidades y sus propios balances críticos y autocríticos, por la nula capacidad de forjar una dirección unitaria, por la incapacidad de construir una agenda y estrategia del cambio movilizando al pueblo como el principal protagonista, así como la falta de determinación para superar la fragmentación.
5.- Ante esta situación, no podemos avalar el rumbo conservador que ha decidido seguir el gobierno de Pedro Castillo. Tenemos la responsabilidad política y ética de mantener una posición de independencia y oposición a este gabinete que constituye una afrenta a las luchas de las mujeres, los pueblos indígenas, los defensores ambientales, los trabajadores y todos los peruanos y peruanas que no han renunciado a seguir luchando por una patria justa, digna y democrática.
En ese sentido, nos sumamos a las miles de voces que reclaman: ¡Fuera el gabinete Valer! y que exigen la recomposición del gabinete. De la misma forma, manifestamos lo siguiente:
-Reafirmamos nuestro compromiso con los cambios profundos que necesita el país, la defensa de la democracia y el combate a la derecha golpista y sus planes de desestabilización desde el Congreso, los medios, el boicot económico y sus grupos violentistas.
-Exigimos una reactivación económica que recupere empleo y proteja a los trabajadores y pequeños productores de la ciudad y el campo.
-Nos movilizaremos por una auténtica II Reforma Agraria con presupuesto y metas claras.
-Continuaremos firmes en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
-Seguiremos defendiendo y protegiendo el ambiente, los territorios y los derechos de los pueblos originarios.
-Persistiremos en la lucha unitaria por un proceso constituyente que le devuelva a los peruanos y peruanas el derecho a decidir nuestro futuro común.
Desde Tierra y Libertad por el Buen Vivir hacemos un llamado a las diversas organizaciones de izquierda y organizaciones sociales a tener una actitud autocrítica y apuntar a un proceso unitario que permita retomar un camino refundacional y la construcción de agendas e iniciativas de cambios profundos.
Lima, 04 de febrero del 2022.
Foto de portada: Andina