Desde Tierra y Libertad por el Buen Vivir (TyLBV) saludamos afectuosamente la realización de este gran evento en Chiriaco, Bagua (Amazonas) los días 18 y 19 de diciembre, que constituye un paso fundamental para avanzar y consolidar el ejercicio de la libre determinación de los pueblos indígenas. Recordemos, que con arreglo a las leyes nacionales e internacionales, esto lo inició la nación Wampís y ha sido continuado por los pueblos Kandoshi, Chapra, Achuar del Pastaza, Shiwiu e Inka del Pastaza.
La constitución del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) se ubica en este proceso y es producto de un largo esfuerzo colectivo que ha venido madurando y que hoy se propone fortalecer la identidad del gran pueblo Awajún (ubicado en Amazonas, Loreto, San Martin y el norte de Cajamarca), para avanzar en la defensa de su territorio central vulnerado por el extractivismo que los depreda y contamina.
Hacer frente a las actividades ilegales como la tala, la minería aluvial y el narcotráfico que los amenaza y trata de desintegrarlo, es una respuesta concreta a un Estado ajeno y ausente, sí como la afirmación de autonomía para decidir y construir su futuro.
Cuando estamos cumpliendo el Bicentenario de la constitución de la República, los pueblos del norte amazónico vienen marcando desde abajo y desde los territorios el camino para transformar el Estado construyendo nuestra plurinacionalidad como una tarea imprescindiblle para cambiar el país.
18 de diciembre del 2021
COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL DE TyLBV
Foto de portada: CAAAP